La expropiación es un proceso legal mediante el cual una administración pública adquiere una propiedad privada por motivos de utilidad pública o interés social. Pero, ¿qué derechos tienen los propietarios afectados? En este artículo te explicamos qué es la expropiación, cómo funciona el proceso y qué compensaciones puedes reclamar para proteger tus intereses.
¿En qué consiste el proceso de expropiación?
El proceso de expropiación ocurre cuando el Estado, ya sea un ayuntamiento, comunidad autónoma o el gobierno central, requiere la propiedad privada de un ciudadano para un fin considerado de utilidad pública. Por ejemplo, la construcción de carreteras, infraestructuras públicas o proyectos urbanísticos.
Este procedimiento debe cumplir con dos principios fundamentales:
Fases del proceso de expropiación
Los propietarios que enfrentan una expropiación cuentan con varios derechos fundamentales:
Protege tus derechos en una expropiación
La expropiación es un proceso complejo que puede generar incertidumbre y preocupación entre los propietarios afectados. Sin embargo, conocer tus derechos y contar con el apoyo de profesionales especializados te ayudará a obtener una compensación justa y a proteger tus intereses.
Si te enfrentas a un proceso de expropiación, recuerda que tienes derecho a ser escuchado, a negociar la compensación y a recurrir si consideras que tus derechos no están siendo respetados.