Expropiación forzosa: pasos del proceso y cómo proteger tus derechos

La expropiación es un proceso legal mediante el cual una administración pública adquiere una propiedad privada por motivos de utilidad pública o interés social. Pero, ¿cómo funciona en detalle el proceso? En este artículo te explicamos los pasos que siguen las administraciones públicas y qué acciones puedes tomar como propietario para asegurar que tus derechos sean respetados y obtener una compensación justa.

Fases de una expropiación forzosa

  1. Declaración de utilidad pública: La administración justifica la necesidad de expropiar.
  2. Notificación al propietario: Se comunica oficialmente la inclusión de la propiedad en el proceso.
  3. Negociación del justiprecio: Se establece el valor de la compensación mediante tasación.
  4. Pago y ocupación: La administración paga la indemnización y toma posesión de la propiedad.

Cómo proteger tus derechos

  • Solicita una valoración independiente si no estás conforme con el justiprecio.
  • Asegúrate de recibir toda la información de manera formal y transparente.
  • Recuerda que puedes impugnar el proceso si consideras que no cumple con los requisitos legales.
Ir al contenido