Conflictos urbanísticos más comunes y cómo resolverlos

Los problemas urbanísticos son más frecuentes de lo que parece y pueden generar complicaciones legales importantes si no se abordan a tiempo. En este artículo te mostramos cuáles son las causas más comunes, como infracciones, falta de licencias o desarrollos irregulares, y te explicamos cómo solucionarlos de forma legal y eficaz.

Conflictos urbanísticos habituales

  • Construcciones sin licencia: Edificaciones iniciadas sin permisos correspondientes.
  • Uso indebido del suelo: Ocupación de zonas no urbanizables o protegidas.
  • Problemas en permisos de obra: Falta de autorizaciones necesarias para reformas o ampliaciones.

Cómo resolver un conflicto urbanístico

  1. Identifica la infracción: Revisa la normativa aplicable para determinar el problema.
  2. Consulta con un experto: Un abogado o técnico urbanista puede ayudarte a regularizar la situación.
  3. Negocia con la administración: En algunos casos, es posible llegar a un acuerdo para legalizar las obras.

Evita sanciones
Prevenir es clave: antes de iniciar cualquier proyecto, asegúrate de contar con los permisos y licencias necesarios.

La importancia de la titulación de propiedades rústicas y urbanas

¿Tienes una propiedad no registrada? La titulación de inmuebles es clave para evitar problemas futuros relacionados con su legalidad y uso. En esta guía te contamos por qué es esencial regularizar tu propiedad, cómo beneficia a tu patrimonio y qué pasos debes seguir para cumplir con la normativa vigente.

Razones para titular tu propiedad

  • Evita disputas legales: Una propiedad registrada te protege frente a reclamaciones.
  • Facilita transacciones: Vender, alquilar o hipotecar será mucho más sencillo.
  • Seguridad jurídica: Garantiza que la propiedad te pertenece legalmente.

Pasos básicos para la titulación

  1. Reúne la documentación: Escrituras, contratos o cualquier prueba de propiedad.
  2. Tasación y levantamiento topográfico: Para establecer límites y valor del inmueble.
  3. Registro formal: Acude al Registro de la Propiedad para inscribir tu inmueble.
Ir al contenido